ESTAMOS JODI……2.
Salir
a la calle se ha convertido en un acto de adrenalina pura, ya no se
puede andar con tranquilidad casi por ninguna parte, si vas por la calle
13, te enfrentaras al primer peligro, el de perder tu camisa, pues cada
dos metros te sale al paso alguien que te sujeta de la manga de tu
camisa y hablándote al oído con vos casi intimidante te dice “le tengo
el blue Jean, las zapatillas”, o la chica que te dice “que anda buscando
mi amor déjeme yo le enseño papi”, por fortuna solo hay unos veinte
almacenes en ese tramo de la calle trece entre sexta y séptima.
Si
logra salir con toda la ropa puesta y pasar hasta la calle quince,
pensando que será un poco mas seguro pues con los cambios realizados por
las obras del MIO hay unas zonas peatonales mas amplias, ¡NO TE
CONFIES!, ya que puedes ser atropellado por una motocicleta que viaja a
mas de treinta kilómetros por hora o una silenciosa bicicleta que aunque
mas despacio también nos puede lastimar, la única manera de protegernos
es orillarnos contra la pared o metiéndonos rápidamente al primer
almacén que encontremos con las puertas abiertas, pero si estas en tu
día de suerte puede ser que solo seas envestido ya sea en un muslo o en
la pantorrilla por una carretilla cargada de aguacates a tres por dos
mil, mango viche, tomate chonto , o cualquier otro tipo de fruta
tropical que se cosecha en nuestra tierra, y conducida por un negro de
un metro ochenta de altura al cual por obvias razones no se le puede
hacer ningún reclamo.

Claro
que esto no acaba aquí, ya que después de superar estos obstáculos y
disponernos a regresar a casa, tenemos que sortear el último y más
peligroso de todos, EL TRANSPORTE PUBLICO( llámese bus, buseta o
colectivo), todo comienza cuando le hacemos la seña para que pare, ya
que casi siempre lo hacen en la mitad de la calle, por lo cual hay que
esperar a que pasen las motos y bicicletas (nuevamente) y poder abordar
dicho vehiculo, como todavía es su día de suerte, encontró un asiento
disponible en la muy cómoda parte trasera del colectivo (el cual parece
haber sido diseñado para transporte en un jardín infantil), donde las
rodillas quedan casi enterradas en la espalda del pasajero de la silla
de enfrente.
Empieza
el recorrido tipo tour (a veinte kilómetros por hora) por toda la calle
trece hacia el sur de la ciudad, se pueden contar los huecos en las
calles ya que el carro esta un poco mal de amortiguadores, cuando el
motorista se dispone a implementar la velocidad , por estar cerca al
calvario, en frente al palacio de justicia hace una parada ordenada por
su bondadoso corazón, se suben dos personas con el propósito de
alegrarnos el viaje interpretando una canción al estilo rapero, canción
que a la postre seria inolvidable para todos, el colectivo reinicia su
recorrido mientras los artistas hacen su introducción del porqué se ven
en la nesecidad de subirse a cantar a los buses, luego de la
introducción comienza el concierto, pero vaya sorpresa.
La letra de la
canción llevaba un mensaje que a todos nos impacto de tal manera que sin
pensarlo mucho comenzamos a buscar en nuestros bosillos algo con que
contribuir, unos sacaban dinero, otros buscaban cualquier cosa que les
pudiera servir, celulares ,carteras ,billeteras, etc, la canción decía
mas o menos así “ queridos pasajeros por favor si no quieren ganarse un
tiro (mientras se alzaba la camisa) sin nesecidad entréguenme las cosas
de valor (mientras el compañero hacia los sonidos de la percusión)”.
Por todo esto es que cada que debo salir al centro me siento a pensarlo, pues no se si la próxima vez pueda correr con la suerte de llegar con vida a casa.
Nota:
Lo de los cantantes es la nueva modalidad de asalto que están
utilizando algunos delincuentes, ayudados muchas veces por los
motoristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario